Powered By Blogger

sábado, 3 de septiembre de 2011

Tipografías

a)      En base a las categorizaciones de las tipografías, buscar ejemplos de los distintos tipos. Tomar ejemplos variables de las distintas familias (Regular, Cursiva, Regular Negrita y Negrita Cursiva)














b)      Buscar un ejemplo de composición gráfica (avisos, afiches, postal, tapa de libro, etc.) Cuya figura principal sea la tipografía.  Describir que connotación surge a partir de la tipografía.




El libro “Lectura a Primera Vista para piano”, de Daniel Lamberti,  posee una portada simple, pocos elementos y ningún otro gráfico más que las letras del nombre y  algunas rayas horizontales combinadas en dos colores (mostaza y lila).
La Tipografía utilizada podría situarse, debido a la ausencia de serif, dentro de las llamadas  “de palo seco”, aunque aparece también, en letras como la “a” o la “r”, una diferencia en los trazos que es característica de las tipografías romanas.   
Sin saberlo a priori, por la disposición de los caracteres y la cantidad de líneas, podemos inferir que el contenido de este libro está orientado al entrenamiento y desarrollo de lectura de partituras. La distribución de las líneas intermedias y la posición que ocupa cada letra sobre ellas nos remiten a la idea de un pentagrama. Idea que se fortalece con el título del libro.


1 comentario: